El Mercado de Franquicias en América del Sur: Una Industria en Auge en 2025
El mercado de franquicias en América del Sur ha experimentado una rápida expansión en los últimos años, impulsado por una demografía favorable y una economía en crecimiento. En 2024, se estima que el tamaño del mercado alcanzará los 22 mil millones de dólares, lo que destaca el inmenso potencial del sector. Este crecimiento está alimentado por una población joven, una creciente urbanización y una clase media en expansión con ingresos disponibles.
El sector de alimentos y bebidas domina el panorama de franquicias, con numerosas marcas internacionales y locales que han establecido una fuerte presencia. Ejemplos notables incluyen:
- KFC: Con una inversión inicial de aproximadamente 1.44 millones de dólares, KFC se ha convertido en una de las principales franquicias de comida rápida.
- Jollibee: La gigante filipina ha logrado expandirse con éxito ofreciendo comidas asequibles que se adaptan al gusto local. Leer más sobre Jollibee.
- Pizza Hut: Con una inversión cercana a los 302,000 dólares, Pizza Hut ha establecido numerosas sucursales en todo el país.
Sin embargo, no todas las franquicias internacionales han prosperado. Marcas como McDonald’s y Burger King han enfrentado desafíos para lograr un éxito amplio, y McDonald’s ha reportado pérdidas financieras continuas.
Las franquicias locales de bebidas también han ganado una participación significativa del mercado. América del Sur ocupa un lugar destacado en el consumo de té de burbujas, con marcas como Dingtea, TocoToco, Tiger Sugar, The Alley, Phúc Long y Gong Cha, que han crecido rápidamente y conquistado una parte importante del mercado.
El Panorama de Pequeños Negocios: Resiliencia y Crecimiento
Las pequeñas empresas en América del Sur han demostrado una notable resiliencia y crecimiento. En 2024, el 82% de ellas reportaron crecimiento, frente al 77% en 2023, siendo el resultado más alto desde 2019. Se espera que esta tendencia positiva continúe, con un 92% de empresas anticipando crecimiento en 2025.
El desempeño económico respalda este optimismo. En el último trimestre de 2024, la economía registró un aumento interanual del 7.6%, superando el objetivo anual del 7.1%. Este crecimiento robusto crea un entorno favorable para que los pequeños negocios prosperen.
Además, las pequeñas empresas están enfocándose cada vez más en el mercado internacional. Para 2025, un 28% anticipa una fuerte mejora en las ventas al extranjero, en comparación con un 15% en 2024, lo que demuestra mayor confianza en su capacidad para competir globalmente.
Marcas de Franquicias Exitosas en América del Sur
Diversas marcas de franquicias se han establecido exitosamente en la región, aprovechando un mercado dinámico:
- Kichi Kichi: Cadena de buffet de hotpot que ofrece una experiencia culinaria única, ideal para el gusto local por las comidas grupales.
- King BBQ: Especializada en barbacoa coreana, esta franquicia ha aprovechado la creciente popularidad de la gastronomía asiática.
- Hotpot Story: Con una oferta diversa de estilos de hotpot, esta marca ha logrado una rápida expansión.
- Sumo BBQ: Combinando cocina japonesa con formato buffet, se ha convertido en una favorita entre los consumidores.
Estas marcas han tenido éxito al adaptar sus productos al gusto local, invertir en calidad de servicio y mantener experiencias de marca consistentes.
El mercado de franquicias y pequeñas empresas en América del Sur está en auge, respaldado por una economía sólida, una demografía favorable y una demanda creciente. Mientras que las franquicias internacionales han tenido distintos niveles de éxito, las marcas locales han demostrado un crecimiento fuerte alineándose con las preferencias de los consumidores. El panorama optimista de las pequeñas empresas refuerza el potencial de la región como un mercado vibrante para emprendedores e inversionistas.
Para obtener más información sobre cómo franquiciar tu negocio y escalar tu sistema de franquicia en América del Sur, contacta a FMS Franquicias.